CASO JIMENA SALAS: DECLARÓ EL POLICÍA AGREDIDO POR JAVIER SAAVEDRA MIENTRAS IBAN EN UN PATRULLERO

LOCALES MUNICIPIOS POLICIALES

El Tribunal detalló que la ronda de testimonios se extenderá hasta el 27 de octubre y luego pasarán a un cuarto intermedio hasta el 6 de noviembre.

El juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, prosiguió este lunes con la declaración de cinco testigos. Un funcionario policial a quien el 21 de septiembre de 2022 se le encomendó la tarea de trasladar desde Tartagal a Javier Saavedra, declaró frente al Tribunal.

Relató que se desempeñaba como chofer y que en medio del trayecto, cuando circulaban por la ruta 34, el detenido se le abalanzó e intentó girar el volante para provocar una colisión de frente con los vehículos que venían por el carril contrario, en su mayoría camiones.

Dijo que el incidente ocurrió alrededor de las 14, a la altura de un crematorio ubicado antes de llegar a General Güemes. Precisó que Saavedra iba esposado, sentado en el asiento de atrás de la camioneta, en el medio de otros dos oficiales.

El testigo contó que el acusado se le tiró encima, golpeándole la cabeza y tapándole la visibilidad. Inmediatamente comenzó un forcejeo porque Saavedra intentaba volantear para provocar un choque con los camiones que venían de frente. Manifestó que fue un momento muy crítico y que, finalmente, lograron reducirlo sin que el móvil se saliera del carril.

Señaló que, hasta ese momento, el viaje había transcurrido con normalidad y que Saavedra hablaba muy poco. Después del incidente, el acusado no dijo nada pero se lo notaba muy enojado.

Consultado por la defensa sobre sus años de servicio, el testigo precisó que tenía una antigüedad de 22 años como chofer. Dijo desconocer si, tras el incidente, se había realizado alguna investigación para identificar a los conductores que los habían cruzado en la ruta o venían detrás del móvil policial.

Los hermanos Saavedra están siendo juzgados por el delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio. El tribunal informó que la ronda de testimoniales concluirá el lunes 27 de octubre y el martes 28 se realizará la inspección ocular de los automóviles secuestrados en el marco de la causa. De allí se pasará a un cuarto intermedio hasta el jueves 6 de noviembre, momento en que iniciarán los alegatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *