CRÍMENES EN ALTO COMEDERO: REVELAN IDENTIDADES DE LAS VÍCTIMAS E IMPUTAN AL ACUSADO

NACIONALES POLICIALES

Este lunes 4 de agosto será la audiencia imputativa del acuado por los crímenes en Alto Comedero. Fuentes oficiales confirmaron la identidad de las víctimas.

Un llamativo caso ocurrido en el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy encendió todas las alarmas: en el marco de una investigación por la desaparición de cinco hombres, la Policía de la Provincia encontró restos óseos y piel humana en el interior de una vivienda. Como resultado, un hombre de 31 años fue detenido y este lunes será imputado.

Fuentes oficiales confirmaron la identidad de una de las víctimas y difundieron los apellidos de las otras cuatro personas que habrían sido asesinadas en el domicilio de Alto Comedero.

Imputación del asesino de Alto Comedero:

este lunes será la audicencia
Fuentes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) confirmaron que este lunes 4 de agosto, por la tarde, el acusado M. Jurado, de 31 años, afrontará la audiencia imputativa por los asesinatos múltiples ocurridos en el barrio Alto Comedero.

Identidades de las víctimas

En relación a los restos hallados, los fiscales señalaron en un principio que se llevan adelante pericias de ADN para determinar las identidades de las víctimas. Sin embargo, horas más tarde confirmaron que el acusado también será imputado por la desaparición y asesinato de Jorge Omar Anachuri, un hombre de 68 años que estaba desaparecido desde el 25 de julio.

“Anachuri es el quinto de las cinco búsquedas activas que teníamos y entendemos que esta persona se lo llevó”, indicaron las fuentes oficiales.

El procedimiento se realizó el miércoles, pero fue dado a conocer por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) el viernes, durante una conferencia de prensa en la que los fiscales a cargo del caso brindaron detalles del operativo y las hipótesis que se manejan. “El hallazgo es contundente”, aseguró el procurador general, Sergio Lello Sánchez, quien confirmó que se están realizando pericias de ADN para determinar si los restos pertenecen a las personas buscadas.

Las pistas que activaron la investigación

La causa se inició tras la denuncia por la desaparición de cinco hombres adultos en distintos momentos y con características similares. Según explicó el fiscal regional Guillermo Beller, todas las víctimas presentaban algún grado de vulnerabilidad social, lo que habría sido aprovechado por el sospechoso para acercarse a ellas.

Los investigadores analizaron cámaras de seguridad de la zona y detectaron una serie de traslados en remís protagonizados por el ahora detenido, en los que aparecían personas con rasgos similares a los hombres buscados. “Tenemos filmaciones que lo muestran subiendo a dos de los desaparecidos al vehículo, y además encontramos en la casa elementos que podrían estar vinculados a los otros”, dijo Beller.

Con estos indicios, se ordenó un allanamiento en el domicilio del acusado, ubicado en una zona residencial de Alto Comedero. El procedimiento reveló un escenario impactante: huesos calcinados, fragmentos de piel, ropa quemada y elementos de combustión. Todos los restos fueron enviados a laboratorio para ser analizados.

El testimonio clave
En la vivienda también residía un menor de edad, que fue entrevistado en Cámara Gesell y brindó un relato que la fiscalía considera determinante. Si bien por cuestiones legales no se divulgaron detalles del testimonio, sí se informó que el chico aportó “elementos muy fuertes” que comprometen directamente al imputado.

El menor está bajo resguardo, y su relato será evaluado en conjunto con las pruebas recolectadas en el lugar del hecho. Las autoridades subrayaron que el entorno era de alto riesgo y destacaron la importancia de haber podido intervenir a tiempo para proteger al niño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *