LA REACCIÓN DE DIEGO SANTILLI A LA DECISIÓN DE LA JUSTICIA ELECTORAL QUE LO DEJÓ SEGUNDO EN LA LISTA DE LLA

NACIONALES POLITICA

El candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires habló tras la resolución que puso a Karen Reichardt en el primer lugar.

Luego de que la Justicia Electoral resolviera que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert, el diputado y candidato Diego Santilli habló y relativizó la decisión pese a que Javier Milei incluso había reclamado que fuera él quien ocupe esa posición.

“No me importa el lugar. No me importa si voy primero, segundo o tercero. Voy a estar donde el Presidente me necesite. Porque lo importante no son los cargos ni la cartelería. Lo importante son las ideas del cambio, garantizar las reformas, sostener y profundizar el rumbo que lleva adelante el presidente hace dos años”, escribió este miércoles en su cuenta de X.

“¿Tanto miedo le tienen a la Boleta Única? ¿Tanto miedo le tienen a competir en igualdad de condiciones? Queda claro que los dinosaurios de la política quieren burlar la voluntad de la gente y embarrar la democracia”, siguió en el mismo posteo el candidato que, de esta forma, queda en el segundo lugar de la nómina de cara a las elecciones de fines de octubre.

Y añadió: “Por eso no aflojemos. No les regalemos ni un centímetro a los que quieren volver al pasado. Este 26 de octubre, ahora más que nunca, hay que ir a votar contra los que se resisten al cambio que la Argentina necesita

Sin embargo, la decisión final no está tomada, ya que el partido liderado por el presidente Milei apelará en la Cámara la decisión del juez federal Alejo Ramos Padilla. Esto acortará considerablemente los tiempos para reimprimir las boletas con los rostros de los nuevos candidatos, otro de los problemas a los que se enfrenta LLA.

De acuerdo con el informe que le presentó el ministro del Interior, Lisandro Catalán, el proceso saldría $12.169 millones y tardaría cinco días por cada lote de 3.300.000 papeletas, sin realización de una licitación previa. Catalán indicó que la Casa Rosada cuenta con las partidas para afrontar ese gasto.

La reimpresión de boletas

El apoderado de LLA justificó el pedido formal de petición de reimpresión de boletas, tras la renuncia de Espert como primer candidato de esa fuerza. Dijo que es “materialmente posible la reimpresión de las boletas para garantizar la imparcialidad” y el derecho del elector de expresar su voluntad sin confusión por la foto de Espert que permanece en la boleta.

En tanto, el director del Correo Argentino, Camilo Baldini, expresó que la distribución de las boletas tiene que comenzar el 16 de octubre, por lo que los plazos para la reimpresión se dificultarían. Sin embargo, el Correo Argentino aseguró que hay seis imprentas listas para participar en el proceso de impresión y que se demoraría cinco días una vez que esté todo el procedimiento legal y la nueva boleta oficializada.

En tanto, el secretario electoral, Leandro Luppi, destacó que el instrumento de votación está a cargo del Poder Ejecutivo Nacional, luego de que la Libertad Avanza se mostrara dispuesta a “colaborar económicamente” con la reimpresión.

Por otro lado, Eduardo López Wesselhoefft, apoderado del Partido Justicialista (PJ), rechazó de plano el pedido de La Libertad Avanza: “Reitero nuestra oposición a la reimpresión”. Y citó a Luz Landívar, directora Nacional Electoral, durante una intervención en la Cámara de Diputados de la Nación cuando afirmó: “Si hay muertes o renuncias, la boleta única de papel oficializada se mantiene”.

Fuente: La Nación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *