NIÑOS CARENCIADOS BUSCAN SPONSORS PARA VIAJAR CON SU ESCUELITA DE FÚTBOL

DEPORTES LOCALES

Ezequiel Guari, exjugador de un club salteño, dejó el fútbol profesional por razones económicas y hoy lidera un proyecto solidario que busca cumplir el sueño de 20 chicos: viajar a competir a Misiones.

Ezequiel Guari, exjugador de un club salteño, dejó el fútbol profesional por razones económicas y hoy lidera un proyecto solidario que busca cumplir el sueño de 20 chicos: viajar a competir a Misiones.

Un gesto de amor por el deporte y la infancia moviliza a todo un barrio. Ezequiel Guari, un joven salteño que debutó en Primera División del Torneo Anual con el Club Deportivo Villa San Antonio a los 15 años, hoy con 32 impulsa un proyecto que emociona: una escuelita de fútbol gratuita para niños en situación vulnerable, llamada Niñez Fútbol Club.

Guari, que trabaja hace cinco años en un hogar de niños sin cuidado parental, contó en diálogo con el stream de Que Pasa Salta que la iniciativa nació dentro del mismo espacio donde colabora a diario.

«Propusimos crear nuestra propia escuelita y así nació Niñez Fútbol Club. Entrenamos lunes, miércoles y viernes de 19 a 20 horas en barrio Tres Cerritos, en la canchita que nos presta la iglesia, en la esquina de Los Pinos y Geranios», explicó.

El objetivo ahora es conseguir sponsors para costear un viaje a Misiones en diciembre, donde los chicos fueron invitados a participar de un torneo en Misiones.

«No pedimos dinero, solo premios para rifar y poder cubrir los gastos del viaje. Todo lo recaudado será para los niños», señaló Guari, dejando su contacto (3872262925) e invitando a colaborar también a través del Instagram de la escuelita.

Durante la entrevista, Ezequiel no ocultó su emoción al recordar sus inicios en el fútbol y las razones que lo alejaron de las canchas profesionales: «No era un gran jugador, pero entrenaba mucho. El fútbol salteño es difícil, porque no podés dedicarte solo a jugar; tenés que pensar también en lo económico. Al Ezequiel de 15 años le diría que entrene un poco más, a ver si llegábamos más lejos», reflexionó entre lágrimas.

Hoy, su mayor anhelo es darles a otros chicos la oportunidad que él no pudo tener. «Ojalá podamos cumplir este sueño con ellos. Que viajen, que compitan y que vivan una experiencia que les cambie la vida», concluyó el salteño.

Fuente: Que Pasa Salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *