Martín de los Ríos valoró la apertura del proceso como una posibilidad de atraer inversiones por más de US$ 3.000 millones, aunque insistió en incluir obras y condiciones que fortalezcan al norte productivo.
La Provincia de Salta considera que la privatización del Belgrano Cargas puede marcar un antes y un después para la economía regional. Así lo sostuvo el ministro de Producción, Martín de los Ríos, quien aseguró que el objetivo es “transformar al tren en una herramienta de desarrollo y no en un privilegio para pocos”.
El funcionario detalló que Salta presentó ante Trenes Argentinos un conjunto de condiciones que considera esenciales: la reactivación de los ramales C-14 y C-15, la reconstrucción del tramo Güemes–Metán y la inclusión de las pymes en el sistema ferroviario.
Según De los Ríos, el proyecto del Nodo Logístico de Güemes —ya incorporado en los pliegos— será clave para reducir costos logísticos y facilitar el acceso de nuevos productores. “Cada punto de conexión con el tren es una puerta al crecimiento”, remarcó.
Empresas internacionales, entre ellas un grupo mexicano, manifestaron interés en invertir hasta US$ 3.000 millones en la red ferroviaria, lo que podría traducirse en mejoras de infraestructura y eficiencia.
“Salta produce cada vez más, pero el costo del transporte limita nuestro potencial. Con el tren activo, ganamos competitividad y bajamos la presión sobre las rutas”, subrayó el ministro
