El ministro explicó que todos los ministros del gabinete presentaron sus renuncias al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reorganización de equipos de gestión. Aclaró que la decisión busca “darle libertad al gobernador para encarar una nueva etapa de gobierno con fuerza y agilidad.
Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, confirmó que la decisión fue conjunta entre todos los ministros, quienes pusieron sus cargos a disposición del gobernador.
“El gobernador está culminando la primera etapa de su segundo mandato y creemos que era importante tener este gesto. Queremos que pueda tomar las decisiones necesarias para conformar el equipo con el que se sienta más cómodo”, explicó.
El funcionario aclaró que las renuncias “siempre están formalmente a disposición”, pero que esta vez se buscó enviar una señal explícita de acompañamiento.
“Le dijimos: nuestras renuncias están a disposición, pero no importa desde dónde estemos, vamos a seguir acompañando porque creemos que la gestión que lleva adelante es muy buena y debe tener continuidad”, expresó.
Un gabinete más compacto y ágil
Villada adelantó que el Ejecutivo evalúa reducir y compactar la estructura del gabinete, con el objetivo de ganar eficiencia en la toma de decisiones.
“No se trata de un tema de gasto, sino de agilidad. Ya trabajamos con una estructura chica: antes había 13 o 15 ministerios y hoy solo nueve. En mi caso, conduzco un ministerio que antes eran tres”, señaló.
Actualmente, el Gobierno provincial cuenta con 44 secretarías, pero se analiza una reducción.
“Queremos que las decisiones se tomen más rápido. Muchas veces un expediente pasa por varias secretarías y eso demora la gestión. Hay que ser más eficientes y acompañar este nuevo tiempo con un gobierno experimentado”, explicó.
El ministro recordó que varios funcionarios acompañan a Sáenz desde hace muchos años, como los ministros Dib Ashur, Camacho y De los Ríos, y que “el gobernador debe tener la posibilidad de renovar o refrescar el equipo si así lo desea”.
Compromiso político y continuidad del proyecto
Villada descartó que las renuncias impliquen distanciamiento político y reafirmó su compromiso personal con el espacio que lidera Sáenz.
“Esta es una decisión del gobernador, y yo voy a seguir acompañándolo esté donde esté. Fui parte de este proyecto desde el origen, desde que formamos el Frente en 2015 y llegamos a la Intendencia. Tengo un compromiso enorme con este proyecto y con Gustavo”, aseguró.
Secretaría de la Mujer y prioridades de gestión
Consultado sobre la continuidad de la Secretaría de la Mujer, Villada dijo que su futuro está en evaluación dentro del nuevo esquema.
“El gobernador va a tomar una decisión. Se trata de un área que surgió de la ley de emergencia y del trabajo que antes llevaba el Polo de la Mujer. Más allá de la contención, buscamos empoderar a las mujeres para que no lleguen a situaciones de violencia, con acceso al trabajo y al crédito”, señaló.
Advirtió, sin embargo, que el retiro del acompañamiento económico nacional obliga a redefinir recursos.
“La sábana es corta. Hay que establecer prioridades. Uno quisiera hacer todo, pero destinar recursos a un lado significa quitarlos de otro. Esta segunda etapa del gobierno también requiere definir cuáles serán esas prioridades”, concluyó.
